burger icon

Privacy Policy

La presente Política de Privacidad es un instrumento fundamental para garantizar la transparencia en el tratamiento de los datos personales de quienes utilizan los servicios de bigbola a través de su plataforma digital bigbola-mx.com. Este documento describe la manera en que se recopila, utiliza, almacena, comparte y protege la información personal de todos los usuarios, incluyendo jugadores registrados y visitantes del sitio web. Esta política se encuentra vigente desde el 1 de enero de 2025 y es aplicable a toda interacción con los servicios de bigbola dentro de la jurisdicción de México.

Quiénes Somos

OBSERVAR: Definición del operador, datos legales y canal de contacto.
EXPANDIR: Especificación de sede, tipo societario, concesionaria y canales de privacidad.
REFLEJAR: Exposición completa de identidad legal y responsable de protección de datos.

  • Operador Legal: El responsable del tratamiento de datos personales es bigbola, operado por Operadora de Entretenimiento del Bajío, S.A. de C.V.
  • Dirección Legal: Avenida 5 de mayo, número 7, 4to piso, interior 417-420, colonia Centro, Ciudad de México, México.
  • Datos de Registro y Licencia:
    • Licencia: DGG/723/97 ("Permiso principal de juegos otorgado por Secretaría de Gobernación, Dirección General de Juegos y Sorteos (DGJS)")
    • Autorización online: DGJS/393/2016 para el sitio www.onlinebigbola.mx válida hasta 2025
  • Contacto de Protección de Datos:
    • DPO/Responsable de Privacidad: Mauricio Ortega
    • Correo electrónico: Utilice el formulario de contacto disponible en bigbola-mx.com o la sección de contacto indicada en la plataforma para cuestiones de privacidad.

Qué Datos Personales Recopilamos

OBSERVAR: Análisis de categorías de datos recolectados según regulaciones y operaciones típicas de casinos online en MX.
EXPANDIR: Incluye explícitamente datos identificativos, técnicos, financieros y conductuales; identifica posibles orígenes secundarios (cookies).
REFLEJAR: Presentar un listado claro y exhaustivo de los tipos de datos recabados por bigbola.

  • Datos identificativos: Nombre completo, fecha de nacimiento, CURP, domicilio, correo electrónico, teléfono.
  • Datos de cuenta y verificación: Usuario, contraseñas en formato cifrado, documentos de identidad oficial, comprobantes de domicilio para procesos KYC y AML.
  • Datos técnicos: Dirección IP, información de navegador/dispositivo, sistema operativo, registros de acceso y actividad.
  • Datos de pago y financieros: Datos de tarjetas, cuentas bancarias, historiales de transacciones, comprobantes de pago, datos fiscales (si aplica).
  • Datos de comportamiento: Historial de apuestas, resultados, depósitos/retiros, interacción y patrones de uso.
  • Datos obtenidos de cookies y tecnologías similares: Identificadores de sesión, preferencias, clics, interacciones publicitarias, tecnologías de rastreo.
  • Datos de soporte: Comunicaciones a través de canales de atención, grabaciones y copias de correspondencia.

Base Legal para el Procesamiento

OBSERVAR: Reconocer marcos normativos aplicables: LFPDPPP (MX), regulaciones específicas para operatorias de juego, estándares internacionales relevantes.
EXPANDIR: Desglosar autorización basada en consentimiento, contrato, interés legítimo, obligación legal y excepcionalmente interés vital o público.
REFLEJAR: Explicar detalladamente fundamentos legales aplicables al tratamiento de datos en bigbola-mx.com conforme a la normatividad mexicana.

  1. Consentimiento:
    • Para envío de comunicaciones de marketing, suscripción a boletines y uso de cookies no esenciales, se obtiene consentimiento expreso y específico de los usuarios.
    • Es posible retirar el consentimiento en cualquier momento a través de los mecanismos dispuestos en la plataforma.
  2. Ejecución de Contrato:
    • El tratamiento de datos es necesario para crear y mantener cuentas de usuario, gestionar apuestas, procesar pagos, brindar soporte y garantizar el cumplimiento de los términos y condiciones de bigbola.
  3. Obligación legal y regulatoria:
    • bigbola procesa datos para dar cumplimiento a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), leyes fiscales, disposiciones de prevención de lavado de dinero (AML/KYC), informes regulatorios ante SEGOB y otras obligaciones normativas aplicables en México.
  4. Interés legítimo:
    • Se procesan datos para la seguridad de la plataforma, prevención y detección de fraude, gestión del riesgo, mejora continua y análisis operativo, siempre garantizando que no se vulneren los derechos del usuario y llevando a cabo evaluaciones de equilibrio correspondientes.
  5. Interés vital y tarea de interés público:
    • Sólo se utiliza esta base para proteger la integridad física o derechos vitales de los usuarios u otras personas, o cuando lo exija una autoridad legal o judicial.

Nota de Cumplimiento Regional: bigbola adapta esta política a los estándares de México conforme la LFPDPPP y regulaciones aplicables al sector de juego online.

Propósito del Procesamiento

OBSERVAR: Identificar usos principales de la recolección y procesamiento; EXPANDIR: Ampliar a propósitos secundarios legítimos (seguridad, mejora, auditoría); REFLEJAR: Enumerar objetivos específicos y comunicarlos con claridad legal.

  • Brindar acceso y operación de juegos de casino y apuestas en línea a través de bigbola-mx.com.
  • Procesar registros, pagos, retiros y mantener cuentas de usuario seguras y verificadas.
  • Cumplir con requerimientos legales y regulatorios de autoridades mexicanas (SEGOB, SAT, UIF).
  • Prevenir fraudes, monitorear comportamientos sospechosos y ejecutar controles AML/KYC.
  • Mantener y mejorar la calidad de los productos y servicios mediante análisis de uso y preferencias de usuarios.
  • Enviar comunicaciones promocionales y personalizadas, sólo si el usuario lo consiente.
  • Atender solicitudes, reclamos, ejercicios de derechos y soporte.

Divulgación y Uso Compartido

OBSERVAR: Mapear categorías de destinatarios y limitaciones legales bajo LFPDPPP y regulaciones de juego;
EXPANDIR: Caracterizar fines, tipo de acuerdos y salvaguardas contractuales;
REFLEJAR: Exponer con transparencia el alcance del acceso y transferencia de datos personales.

  • Procesadores y Subencargados de Tratamiento: Proveedores de servicios tecnológicos (alojamiento, soporte, analítica, desarrollo) que procesan datos bajo contrato (DPA), acceso vinculado únicamente a funciones técnicas esenciales.
  • Proveedores de pago y verificación: Entidades financieras, emisores de tarjetas y agentes de KYC utilizan datos personales exclusivamente para verificar identidad y facilitar transacciones, cumpliendo requisitos legales y contractuales estrictos.
  • Autoridades y Reguladores: bigbola podrá compartir datos con autoridades competentes de México (SEGOB, SAT, UIF, policía, jueces, etc.) conforme a lo dispuesto por ley o requerimientos formales.
  • Socios Publicitarios/Marketing: Solo accederán a información identificable con consentimiento expreso del usuario y bajo contratos que restringen el uso de los datos para fines estrictamente autorizados.
  • Empresas del grupo: Subsidiarias y afiliadas de bigbola podrán acceder a datos sólo para funciones internas administrativas bajo igual nivel de protección.

Todas las transferencias se realizan aplicando el principio de mínima necesidad; existen acuerdos de tratamiento de datos y salvaguardias contractuales.

Transferencias Internacionales

OBSERVAR: Analizar posibilidad real de transferencias transfronterizas bajo operativa de bigbola-mx.com;
EXPANDIR: Especificar mecanismos de protección empleados en caso de exportación de datos;
REFLEJAR: Explicar los resguardos legales utilizados en México.

  • Destinos fuera de México: En aquellos casos donde proveedores tecnológicos o subprocesadores se ubiquen fuera de México, bigbola emplea Cláusulas Contractuales Tipo (SCCs), y evaluaciones de impacto de transferencia, además de cifrado de datos y minimización de exposición.
  • Requisitos y salvaguardias: Siempre se revisa que los países receptores ofrecen niveles adecuados de protección según evaluación de riesgos, cumpliendo las exigencias de la LFPDPPP y mejores prácticas industriales.
  • Ausencia de transferencias: Si sus datos no requieren transferirse internacionalmente fuera del entorno regulatorio de México, no se realizarán transferencias transfronterizas.

Nota de Cumplimiento Regional: bigbola nunca transferirá datos fuera de México salvo que sea indispensable para la prestación técnica de servicios y siempre bajo salvaguardias reconocidas según LFPDPPP.

Retención de Datos

OBSERVAR: Determinar plazos legales mínimos y máximos aplicables para retención basándose en regulación MX;
EXPANDIR: Distinguir entre categorías y fines (KYC, marketing, soporte, logs técnicos);
REFLEJAR: Comunicar claramente criterios, procesos de eliminación y opciones de usuario.

Categoría de Dato Plazo Estándar de Retención Criterio Legal o Operativo
Datos KYC, AML, cuenta e identidad 5-10 años tras cierre de cuenta o última actividad Obligación legal según anti-lavado, prescripción fiscal/regulatoria
Historial de apuestas y transacciones financieras Hasta 10 años Normas contables y regulatorias de juegos
Datos de marketing Hasta revocación de consentimiento o 2 años desde la última interacción Consentimiento expreso del usuario
Registros técnicos y logs 24 meses Administración operativa y seguridad
Solicitudes legales o reclamos Mínimo 6 años Prescripción legal para defensa de derechos
  • Anonimización y Eliminación: Al final de cada período, los datos personales se eliminan o anonimizarán de forma segura, y las copias de respaldo se purgan conforme a políticas internas certificadas.
  • Flexibilidad legal: En los casos en que la normativa mexicana establezca un plazo diferente, se aplicará el rango mínimo y máximo permitido en 2025.

Tus Derechos

OBSERVAR: Enumerar los derechos ARCOP y procesos derivados de la LFPDPPP;
EXPANDIR: Describir mecanismos para ejercerlos, plazos y requisitos de identidad;
REFLEJAR: Explicar garantías, gratuidad, vías ante la autoridad y pasos prácticos para DSAR.

  • Derecho de Acceso: Conocer si bigbola trata sus datos y qué categorías están involucradas.
  • Rectificación: Solicitar la corrección de información inexacta o incompleta.
  • Cancelación (eliminación): Pedir la eliminación de sus datos cuando lo permita la ley o finalice la relación contractual.
  • Oposición: Rechazar el tratamiento para fines específicos (por ejemplo, marketing).
  • Restricción: Solicitar la limitación temporal de uso en determinados procesos.
  • Portabilidad: Obtener copia de sus datos en formato estructurado de uso común, donde técnicamente sea posible.
  • Retirar consentimiento: Puede revocar su autorización en cualquier momento para tratamientos basados en este fundamento.

Procedimiento de Ejercicio:

  • Presente su solicitud al equipo de privacidad a través del medio publicado en bigbola-mx.com (correo/formulario web).
  • Se le podrá requerir información para verificar su identidad (copia identificatoria, datos asociados a su cuenta).
  • El plazo de respuesta será de hasta 30 días naturales, prorrogables una sola vez según la complejidad de la solicitud.
  • El trámite no tendrá costo salvo solicitudes infundadas o excesivas.
  • Usted tiene derecho a acudir ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) si considera que su solicitud no fue atendida adecuadamente.

Cookies y Tecnologías de Seguimiento

OBSERVAR: Clasificar cookies de acuerdo a funciones y base legal;
EXPANDIR: Detallar opciones de gestión y métodos para ejercer derechos sobre cookies;
REFLEJAR: Ofrecer transparencia, control y referencia al centro de preferencias.

  1. Estrictamente necesarias: Permiten el funcionamiento básico de bigbola-mx.com (por ejemplo, autenticación). No requieren consentimiento.
  2. Preferencias o personalización: Guardan configuraciones del usuario. Consentimiento previo requerido.
  3. Analíticas y medición: Ayudan a medir uso de la web, detectar errores y optimizar experiencia. Se instalan tras consentimiento informado.
  4. Publicidad y seguimiento: Permiten mostrar anuncios relevantes y rastrear interacciones publicitarias; exclusivamente instaladas tras obtención de consentimiento explícito.
  • Duración: Pueden ser de sesión (se eliminan al cerrar el navegador) o persistentes (se conservan hasta por 24 meses, salvo retirada de consentimiento).
  • Gestión: Los usuarios pueden configurar y revocar sus preferencias en el centro de cookies de bigbola-mx.com o mediante las opciones de su navegador.
  • Opciones adicionales: La política de cookies ofrece vínculos a instrucciones para cada navegador y guía sobre control granular por categoría en el panel interno.

Seguridad de los Datos

OBSERVAR: Identificar medidas técnicas/organizativas obligatorias bajo LFPDPPP y estándares sectoriales;
EXPANDIR: Describir prácticas robustas, formación y mecanismos de prevención;
REFLEJAR: Comunicar enfoque defensivo, auditoría y mejora constante de seguridad.

  • Cifrado de datos: Todas las comunicaciones están protegidas mediante TLS 1.2 o superior; los datos sensibles almacenados son cifrados en reposo y uso, cuando aplica.
  • Control de acceso: Empleo de gestión de acceso por roles, autenticación multifactor (MFA) para operaciones críticas y registros de entrada/salida.
  • Monitoreo y pruebas: Auditorías internas/externas periódicas, pruebas de penetración, monitoreo de logs y detección de intrusiones.
  • Gestión de vulnerabilidades: Implementación proactiva de parches y evaluación continua de riesgos.
  • Minimización y seudonimización: Se recopilan sólo los datos mínimos necesarios; aquellos susceptibles de identificación se tratan bajo técnicas de seudonimización.
  • Capacitación y políticas internas: Formación obligatoria en protección de datos y privacidad para todo el personal; políticas internas robustas para la gestión de incidentes y violaciones.
  • Evaluaciones de impacto: Cuando corresponde, se realizan evaluaciones de impacto sobre privacidad y seguridad antes de nuevas implementaciones.

Quejas y Contactos

OBSERVAR: Presentar vías de contacto y proceso de atención de solicitudes y reclamaciones;
EXPANDIR: Explicar plazos, acuse de recibo y escenarios de escalamiento;
REFLEJAR: Empoderar al usuario para obtener soluciones o recurrir a autoridades.

  • Contacto para privacidad: Todas las consultas, reclamos o solicitudes deberán canalizarse usando el formulario publicado en bigbola-mx.com, dirigido a Mauricio Ortega (Encargado de Protección de Datos).
  • Flujo de solicitud: Tras recibir su solicitud, bigbola remitirá un acuse de recibo, evaluará el caso y responderá dentro del plazo legal de 30 días naturales.
  • Escalamiento: Ante insatisfacción o falta de respuesta, los usuarios podrán recurrir al INAI para la defensa de sus derechos.

Actualizaciones

OBSERVAR: Definir mecanismo de información y adaptación a cambios legales o de procesos;
EXPANDIR: Establecer fechas y métodos de notificación;
REFLEJAR: Fomentar revisión continua y detallar vigencia.

  • Notificación de cambios: Cualquier modificación material se anunciará mediante banner en la web, notificación por correo electrónico o aviso en la cuenta de usuario.
  • Entrada en vigor: Estas condiciones son aplicables a partir del 1 de enero de 2025, con la última revisión efectuada en esa misma fecha.
  • Recomendación: Se sugiere a los usuarios revisar periódicamente esta política para mantenerse informados sobre cualquier actualización.